Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the accelerated-mobile-pages domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/oceaund.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio blueprint se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/oceaund.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Connie Constance revive un verano atípico en ‘Costa del Margate’ – Oceaund

Connie Constance revive un verano atípico en ‘Costa del Margate’

La joven británica prepara ‘The Butterfly Club’, su nuevo EP 

Por Tatiana Moro

Fue hace un año cuando Connie Constance debutó con su disco English Rose. Ahora la británica comienza a adelantar nuevo material señalando una fecha en el calendario, el 23 de octubre, día que verá la luz su próximo EP The Butterfly Club. Será un trabajo de cinco canciones, algunas ya estrenadas, como ‘James‘, y saldrá a través de su propio sello, Jump The Fence.

La nueva canción que comparte es ‘Costa del Margate‘, una alegoría del disfrute del verano y también una guía de cómo aprovechar los momentos de dicha.  Dice Connie Constance de la canción que es «la fase de la luna de miel en la que esperas que dure para siempre. La carrera a la playa para crear esos recuerdos nostálgicos del verano inglés de fish and chips y helados a 2,99 libras». Continúa «con nuestro tiempo irregular y de repente más tiempo libre para viajar a la costa», en referencia a este verano atípico que hemos vivido.

Con 23 años, la de Watford se mueve entre géneros con una facilidad asombrosa. Ella dice que lo que más le influencia es el indie rock y el britpop. Pero, sobre todo, lo que prevalece son narrativas basadas en su poesía.

Prev
Grunge, shoegaze y Total Rubbish

Grunge, shoegaze y Total Rubbish

Next
Andrea Franz y el pop rock triste

Andrea Franz y el pop rock triste

You May Also Like