Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the accelerated-mobile-pages domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/oceaund.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio blueprint se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/oceaund.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Los extremos se atraen en ‘You Will Not Die’, el nuevo álbum de Nakhane – Oceaund

Los extremos se atraen en ‘You Will Not Die’, el nuevo álbum de Nakhane

Religión, sexualidad e influencias literarias se dan la mano en el segundo trabajo del sudafricano

Por Judith Vives

El pasado 16 de marzo veía la luz el segundo trabajo discográfico del artista sudafricano Nakhane. Su primer trabajo Brave Confusion fue publicado en 2013, labrando buenas críticas por parte de los medios, los cuales alababan sus interesantes narrativas como su proceso de conciliación de sexualidad y religión que tomaba un primer plano gracias a temas como ‘In The Dark Room’ o ‘Christopher’.

You Will Not Die está siguiendo los pasos de Brave Confusion. Con unas influencias africanas marcadas (como la importancia que tiene la percusión, idea conductora del álbum), Nakhane se abre en canal y nos enseña quién es, desde una profundización en su identidad sexual y de género hasta cómo su contexto e infancia han influenciado su historia (su abuelo es líder de la comunidad Xhosa, por lo cual creció alrededor de valores de tribu).

Si a esto le sumamos un envoltorio de claras influencias del r&b y el soul, nos encontramos ante un trabajo discográfico más que interesante: un disco en el que las influencias más africanas se dan la mano con sonidos asociados a la comunidad negra estadounidense, mostrándonos un gran rango desde canciones potentes y con toques dance como ‘Clairvoyant’ (la cual fue el primer single del álbum) hacia momentos más íntimos como ‘Presbyteria’.

 

https://open.spotify.com/album/5jvLv6vSZnDEYr24ZQJPye?si=Ru8xrJ4kRlOmfbw1mzvQOg

Prev
Kidsmoke comparten su nuevo tema ‘Sister Sadness’

Kidsmoke comparten su nuevo tema ‘Sister Sadness’

Next
Miya Folick, empoderada contra los abusos en ‘Deadbody’

Miya Folick, empoderada contra los abusos en ‘Deadbody’

You May Also Like